La práctica profesional de la psicología es el espacio en que se ponen en juego en un espacio real los conocimientos teóricos y técnicos, así como las habilidades, aptitudes y actitudes indispensables para el adecuado ejercicio del profesional de la Salud Mental.
El título es la habilitación para el ejercicio profesional, es la materialización del conocimiento adquirido pero para ejercer se requiere una habilitación interna muy superior.
La experiencia adquirida en los espacios de formación otorga tranquilidad y seguridad, es ahí cuando se produce una habilitación interna, sostenida en la ética y el compromiso.
Para ejercer la psicología es indispensable el encuentro, estar y hacer, por ese motivo siempre buscamos darte la posibilidad de poner en práctica el conocimiento adquirido en nuestros espacios de formación permanente.
Psicología en Educación Inicial
Cómo Ejercer el Rol
Al finalizar el curso tendrás formación y experiencia en primeras infancia, adquiriendo conocimiento sobre:
- funcionamiento de los distintos modelos de atención en Primera.
-las posibilidades de Intervención en la Institución con niños y familias.
-identificación de signos de alarma en el desarrollo.
Alfabetización inicial
Bases del conocimiento enseñanza – aprendizaje
El objetivo de la capacitación es brindar herramientas teóricas sobre el procesamiento de la lectura y escritura que puedan ser aplicadas en la
práctica.
Selección de Personal
Perfil Psicológico-Laboral test y técnicas aplicables
Este curso te permitirá adquirir conocimientos sobre las distintas técnicas existentes y utilizadas actualmente. Logrando la comprensión y evaluación de las competencias personales y la dinámica del mercado laboral actual.
“Crisis de Pánico”
Herramientas para la Comprensión de un Malestar Actual
En este curso te proporcionamos las herramientas necesarias para el abordaje clínico de pacientes con ataques de pánico.
- Aprendiendo el Criterio Diagnóstico.
- Características de los pacientes y sintomatología.
- Posibles Dificultades en el tratamiento.
- Técnicas y Estrategias Clínicas.